Noticias
Abogados de la región afirman que América Latina debe integrar sus mercados de valores para reducir el costo de capital
El pasado lunes 8 de junio se llevó a cabo, en Nueva York, la 4ta Conferencia Anual de Finanzas Corporativas, organizada por la reconocida publicación Latin Lawyer. Distinguidos abogados de estudios latinoamericanos se reunieron para debatir sobre la integración como manera de impulsar la inversión en América Latina.
Los panelistas advirtieron cómo la falta de un mercado de capitales común y la predominancia de marcos legales y regímenes tributarios contradictorios han limitado el crecimiento de los mercados en la región. Además, señalaron los obstáculos que limitan los esfuerzos realizados hasta el momento en temas de integración, como el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), especialmente en eficiencia.
Al respecto, Juan Luis Avendaño – socio de Miranda & Amado – comentó que “para que la iniciativa MILA sea exitosa se necesitan dos cosas: la primera es buena tecnología y la segunda es desregulación”, y luego aclaró que “con eso no me refiero a eliminar todas las leyes, sino que el marco legal básico no debe ser diferente en las diversas jurisdicciones. Los mercados de valores de nuestros países requieren un marco legal básico que pueda ser común.”
A pesar de la incertidumbre en América Latina, los panelistas destacaron que los clientes, especialmente de Estados Unidos, continúan buscando inversiones en la región con la esperanza de obtener retornos más elevados.